Lo que esperamos para los Óscar 2025 Un Vistazo al Futuro

El próximo 2 de marzo, el Dolby Theatre de Los Ángeles será testigo de la 97.ª entrega de los premios Óscar. En esta ocasión, Conan O’Brien to-mará el micrófono como anfitrión, mientras la alfombra roja se llena de luminarias del séptimo arte.

La edición 2025 se perfila como una celebración menos dominada por blockbusters, en contraste con el duelo épico de 2024 entre Oppenheimer y Barbie. Este año, los reflectores apuntan hacia cintas aclamadas en festivales como Anora, Emilia Pérez, Cónclave y The Brutalist. No obstante, grandes producciones como Dune: Parte Dos, Wicked y Gladiator II también prometen competir por las co-diciadas estatuillas. Además, destaca el esperado regreso de Demi Moore al cine con su papel en The Substance, un thriller de terror corporal que ha generado gran expectativa.

Desde los Globos de Oro hasta los premios del Sindicato de Actores, los eventos de esta tem-porada han sido el preámbulo perfecto para la gala más prestigiosa del cine, donde el Óscar sigue siendo el máximo reconocimiento en la industria.

Rumbo a los Óscar 2025, un selecto grupo de películas domina las conversaciones en la indus-tria. Desde producciones independientes hasta ambiciosos proyectos de estudio, estas cintas prometen dejar una marca en la ceremonia más esperada del cine. A continuación, un vistazo a las historias que están cautivando tanto a la crítica como al público.

Cónclave

Un thriller ambientado en el Vaticano, donde los cardenales disputan tras bambalinas para ele-gir al nuevo papa. Dirigida por Edward Berger, destaca por su impresionante cinematografía y la ac-tuación de Ralph Fiennes como un cardenal atrapado entre la fe y la política. Es una fuerte conten-diente en las próximas premiaciones.

Nickel Boys

Adaptación de la novela de Colson Whitehead, narra los abusos raciales en un reformatorio de Florida en los años 60. Con una innovadora técnica de cámara que sumerge al espectador en la perspectiva de dos adolescentes, este drama histórico es una apuesta segura en categorías técnicas y narrativas.

Anora

Sean Baker presenta una farsa sobre una bailarina de striptease envuelta en la vida de lujo de un oligarca ruso. Este relato vibrante y socialmente crítico es un contendiente en las categorías principales de los Óscar, gracias a su guion, dirección y actuaciones destacadas.

Gladiator II

La secuela de Gladiator, dirigida por Ridley Scott, rápidamente se perfila como una fuerte contendiente en la carrera por los premios Óscar. Con Paul Mescal como Lucius y la participación de Denzel Washington, la película impresiona tanto por su narrativa épica como por su impresionante calidad técnica.

The Brutalist

Un arquitecto judío emigra a EE. UU. tras la Segunda Guerra Mundial para diseñar un centro cultural. Con Adrien Brody liderando un drama profundo y artístico, esta película independiente combina ambición narrativa y calidad actoral.

Emilia Pérez

El innovador drama musical Emilia Pérez, dirigido por Jacques Audiard, se perfila como un fuerte contendiente en la temporada de premios. Con Karla Sofía Gascón liderando un elenco estelar que incluye a Zoé Saldaña y Selena Gómez, la película combina acción, emoción y música en una narrativa audaz. Su impacto en festivales y el respaldo de una posible campaña de Netflix la posicionan como favorita para categorías clave, incluyendo mejor película internacional y mejor actriz.

The Substance

Demi Moore interpreta a una estrella caída que clona una versión más joven de sí misma. Esta sátira sangrienta, dirigida por Coralie Fargeat, equilibra crítica social y espectáculo, apuntando a varias nominaciones importantes.

Flow

La favorita de los críticos, dirigida por Gints Zilbalodis, recibió tres nominaciones a los premios Annie y ganó Mejor Película de Animación en Nueva York y Los Ángeles, además de haber sido ovacionada en Cannes 2024 y ser la representante de Letonia para el óscar a Mejor Película Internacional 2025. Janus Films, expertos en campañas al Óscar, respaldan esta obra, que busca ganarle al fenómeno de Intensamente 2 de Disney.

Wicked

La adaptación musical de “Wicked” deslumbra con las actuaciones de Ariana Grande y Cynthia Erivo. Con una taquilla millonaria y un relato que reimagina la historia del Mago de Oz, es una producción destacada en el género de fantasía.

A Different Man

Sebastian Stan protagoniza esta comedia negra sobre un actor con neurofibromatosis que busca cambiar su vida. Una propuesta artística y emocionalmente compleja que desafía convenciones narrativas con su dirección audaz.

A Complete Unknown

Timothée Chalamet interpreta a un joven Bob Dylan en este biopic musical, dirigido por James Mangold. Con canciones originales y actuaciones cautivadoras, es una apuesta segura para las premiaciones.

La habitación de al lado

Un drama introspectivo de Pedro Almodóvar sobre el derecho a morir dignamente. Con Tilda Swinton y Julianne Moore en roles principales, explora temas profundos con la elegancia característica del director español de actuación y guion.

A Real Pain Dos primos exploran su herencia judía en Polonia, enfrentándose al legado del Holocausto. Kieran Culkin y Jesse Eisenberg protagonizan este drama familiar emotivo y humorístico, que promete competir en las categorías de actuación y guion.

notas recientes

    • Vani banner Nov 2024