La decimotercera edición del Maratón Internacional de Juárez se celebrará este domingo 20 de octubre, con inicio a las 6:00 am en el Hipódromo de Ciudad Juárez, ubicado en el cruce de las avenidas Vicente Guerrero y Antonio J. Bermúdez. Junto al maratón completo de 42.195 km, se dará inicio a la carrera recreativa de relevos, mientras que el medio maratón de 21.0975 km comenzará a las 6:45 am desde el mismo punto.
Más de 30,000 corredores han participado en las 12 ediciones anteriores de este emblemático evento. Para esta edición, se espera la participación de 3,500 atletas. La distancia está certificada por la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA), World Athletics (WA) y la Asociación Internacional de Maratones y Carreras de Distancia (AIMS).
El maratón contará con una bolsa de premios de aproximadamente 2 millones de pesos, con 100,000 pesos para los ganadores del maratón elite en ambas ramas, y premios en categorías como 18-29, Master, Veteranos, e Indígenas. Además, se otorgarán bonos por cronometraje, a los primeros juarenses, mexicanos, y a los corredores con disfraz. Los ganadores podrán optar por el bono de mayor valor en caso de obtener más de uno.
Este año, el Maratón Internacional de Juárez tiene como padrino a Índex Juárez, Asociación de Maquiladoras-Asociación Civil, en conmemoración de su 50 aniversario. Además, los corredores que crucen la meta en tiempo y forma, dentro del límite de 5 horas y pasando por todos los puntos de control, tendrán la oportunidad de ganar un vehículo ecológico V-Drive 2024, cortesía de Autotokio, que será sorteado entre los finalistas.
El evento también mantiene su compromiso social bajo el programa Maratón con Causa, donde un porcentaje de las inscripciones será destinado a la Asociación Civil CASA, Centro de Asesoría y Promoción Juvenil. Esta organización apoya a jóvenes en situación vulnerable, brindándoles oportunidades en los ámbitos educativo, cultural y laboral, contribuyendo así a la mejora de su entorno social.
La innovación tecnológica será clave en esta edición, ya que se implementará un sistema de cronometraje mediante un chip electrónico adherido al número del competidor. Este sistema permitirá seguir la ubicación de los corredores en tiempo real a través de la aplicación “Asdeporte”, aunque no determinará los resultados oficiales. Además, se han instalado puntos de hidratación cada 2.5 kilómetros para garantizar el bienestar de los participantes.
Hoy se celebra la Expo Deporte desde las 9 am hasta las 5 pm en las oficinas de Gobierno del Estado, en el edificio conocido como Pueblito Mexicano. En la expo se entregarán los kits de los corredores, que incluyen los números y chips electrónicos. También habrá expositores de la industria del running, artículos deportivos, masajistas, nutriólogos y actividades recreativas para toda la familia, en un ambiente que promete ser tan vibrante como el maratón mismo.
Este evento no sólo celebra la pasión por el deporte, sino también el espíritu competitivo y comunitario que caracteriza a Ciudad Juárez.