Curiosidades de Octubre


El mes de octubre simboliza la temporada de otoño, caracterizada por la caída de las hojas. Con sus 31 días, es el décimo mes en el calendario gregoriano y se destaca por ser uno de los períodos más pluviosos del año. Octubre ha sido testigo de numerosos eventos históricos significativos en el transcurso de la historia mundial, y a continuación, hemos compilado algunos de estos momentos históricos destacados.

El 1 de octubre

Se celebra el Día Internacional del Café, una fecha destinada a honrar a la segunda bebida más consumida en el mundo después del agua. A diario, se disfrutan en todo el planeta aproximadamente tres mil millones de tazas de esta aromática bebida, posicionándola como el segundo producto más comercializado en el mundo, justo al lado de la icónica Coca Cola. Además, el 1 de octubre de 1971 marcó un hito significativo con la apertura al público del parque temático y de atracciones Walt Disney World en Orlando, Florida. Asimismo, el 1 de octubre de 1880, el inventor estadounidense Thomas Edison estableció la primera compañía eléctrica del mundo en Estados Unidos.

3 de octubre de 1974:

Comienza en Estados Unidos el juicio al presidente Richard Nixon por el caso ‘Watergate’, en el que se destaparon abusos de poder para controlar y presionar a personalidades ‘sospechosas’ de ser opositores del gobierno.

4 de octubre: 

Se conmemora el Día Mundial de los Animales, una fecha impulsada por la Organización Mundial de Protección Animal con el propósito de combatir la extinción de numerosas especies. Además, el 4 de octubre de 2021 marcó un evento memorable: una caída sin precedentes en los servicios de WhatsApp, Facebook e Instagram que dejó a las redes sociales inoperables durante 22 horas, generando una considerable inquietud entre usuarios de todo el mundo. Del mismo modo, el 4 de octubre de 2011, el iPhone 4S fue lanzado al mercado en Estados Unidos, coincidiendo con el triste fallecimiento, al día siguiente, de Steve Jobs, quien fuera el cofundador y presidente ejecutivo de Apple.

5 de octubre de 1962:

Se publica el primer sencillo de la banda británica de rock The Beatles, de título ‘Love me do’, el cual será el punto de partida para el ascenso imparable del grupo.

6 de octubre:

Esta fecha se celebra el Día Internacional de la Sonrisa. En esta fecha, el 6 de octubre, ocurrieron dos eventos significativos en la historia. En 2010, se presentó en Internet la plataforma de redes sociales Instagram, la cual en la actualidad pertenece a la empresa Facebook. Además, en 1927, en Nueva York, Estados Unidos, se llevó a cabo el estreno de la primera película sonora de la historia, titulada “El Cantante de Jazz”.

8 de octubre de 1988:

En Barcelona, España, se llevó a cabo la última actuación en vivo de Freddie Mercury, el destacado cantante de la influyente banda de rock Queen.

9 de octubre de 2006:

La compañía estadounidense Google Inc compra YouTube, sitio web dedicado a compartir videos.

El 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental

El propósito de esta fecha es visibilizar los transtornos mentales  más graves que están padeciendo los miembros de la sociedad global, para generar un conjunto de estrategias que sirvan de apoyo a estas personas y les permitan sobrellevar su enfermedad o curarse definitivamente.

10 de octubre de 1979:

Sale al mercado en Japón el que será uno de los videojuegos más famosos de la historia: Pac-Man, desarrollado por la compañía Namco.

27 de octubre de 2022:

Elon Musk, consejero delegado de las compañías Tesla y SpaceX, finaliza la compra de la red social Twitter.

28 de octubre de 1886:

Se inaugura la Estatua de la Libertad en Nueva York (Estados Unidos), por el presidente Grover Cleveland. La estatua fue un regalo del gobierno de Francia.

31 de octubre de 1975:

La banda británica de rock Queen publica su sencillo Bohemian Rhapsody.

31 de octubre: 

En 1840, Halloween llegó a Estados Unidos y Canadá a través de inmigrantes irlandeses, pero su arraigo masivo ocurrió en 1921 con el primer desfile en Minnesota. La leyenda de Jack O’Lantern, un espíritu malévolo, pervive en la tradición de “truco o trato”, donde aceptar evita su maldición.

La noche del 31 de octubre es la culminación de esta festividad que escaló en popularidad en las décadas siguientes. Su internacionalización se afianzó en los años 70 con series y películas, como el icónico filme de terror “Halloween” en 1978. En la actualidad, Halloween se destaca como una noche crucial en E.U. y Canadá. Los niños disfrazados recorren las calles, pidiendo dulces con el famoso “truco o trato”. Si se otorgan golosinas, se acepta; si no, represalias humorísticas como huevos o espuma decoran las fachadas.

Querido lector: octubre, con su variada gama de eventos y curiosidades, se convierte en una ventana que te permite ser consciente de la riqueza que encierra la historia y la cultura que te rodea. Estos datos interesantes, al ser compartidos en tus conversaciones cotidianas, ya sea durante una cena con amigos o una comida en familia, esperamos te brinden la oportunidad de enriquecer tus interacciones y mantenerte conectado con el vasto mundo que te rodea.

notas recientes

    • Municipio